Courseshttps://continuum.aeped.es/Patologías prevalentes en Gastroenterología pediátrica 2023https://continuum.aeped.es/courses/info/1314https://continuum.aeped.es/courses/info/1314[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica Proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades necesarios para mantener y mejorar su competencia en las patologías más prevalentes en Gastroenterología pediátrica, según la última evidencia disponible sobre su etiología, fisiopatología y aborda...Thu, 19 Oct 2023 00:00:00 +0200Atención a la sexualidad en la adolescenciahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1316https://continuum.aeped.es/courses/info/1316[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por: Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia Proporcionar al alumno conocimientos y habilidades para entrevistar a adolescentes teniendo en cuenta un enfoque biopsicosocial. Para cumplir este objetivo, es importante la integración de las distintas variables que intervienen en esta etapa de la vida, tanto en el ámbi...Thu, 05 Oct 2023 00:00:00 +0200¿Y estos bultos en mis orejas?https://continuum.aeped.es/courses/info/1327https://continuum.aeped.es/courses/info/1327[Seccion: Imagen de la semana]. Varón de 12 años, con antecedentes personales de rinoconjuntivitis alérgica por gramíneas. Acude a consulta por pápulas milimétricas del color de la piel normal, induradas, sobre una base eritematosa y descamativa, en el hélix de ambos pabellones auriculares. Refiere prurito de intensidad moderada. Tue, 03 Oct 2023 00:00:00 +0200Ecografía o radiografía en sospecha de fractura de antebrazo distal pediátricohttps://continuum.aeped.es/courses/info/1326https://continuum.aeped.es/courses/info/1326[Seccion: Novedades bibliográficas]. Snelling PJ, Jones P, Bade D, Bindra R, Byrnes J, Davison M, et al; BUCKLED Trial Group. Ultrasonography or Radiography for Suspected Pediatric Distal Forearm Fractures. N Engl J Med. 2023;388(22):2049-57.Thu, 28 Sep 2023 00:00:00 +0200Tumoración gingival en recién nacidohttps://continuum.aeped.es/courses/info/1325https://continuum.aeped.es/courses/info/1325[Seccion: Imagen de la semana]. Recién nacido a término, fruto de un embarazo controlado y sin incidencias, que presenta una tumoración bucal lobulada adherida a la encía inferior, de consistencia blanda y coloración rosada-violácea, no dolorosa a la manipulación. Tue, 26 Sep 2023 00:00:00 +0200Atención a la patología crítica pediátrica en Atención Primariahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1315https://continuum.aeped.es/courses/info/1315[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por: Proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades necesarios para mantener y mejorar su competencia en urgencias de Pediatría en Atención Primaria (PAP), teniendo en cuenta la evidencia disponible sobre la efectividad y la eficiencia de estas, y la epidemiología de las urgencias pediá...Thu, 21 Sep 2023 00:00:00 +0200Las experiencias adversas en la infancia. Detección precoz y prevención de sus consecuenciashttps://continuum.aeped.es/courses/info/1324https://continuum.aeped.es/courses/info/1324[Seccion: Artículos destacados]. Pintó Rubio M, Zabaleta Rueda A, Gorrotxategi Gorrotxategi P. Las experiencias adversas en la infancia. Detección precoz y prevención de sus consecuencias. Form Act Pediatr Aten Prim. 2023;16;49-53.Thu, 21 Sep 2023 00:00:00 +0200Exantema en glúteos bilateral, ¿y qué más?https://continuum.aeped.es/courses/info/1323https://continuum.aeped.es/courses/info/1323[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Preescolar de 3 años que acude al Servicio de Urgencias por aparición en las últimas 24 horas de lesiones cutáneas eritematosas, sobreelevadas, distribuidas de forma bilateral en ambos glúteos, codos y piernas. Refiere que son dolorosas, no pruriginosas. Afebril en todo momento. No otra sintomatología asociada.Wed, 20 Sep 2023 00:00:00 +0200Niño con tumor en la rodillahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1322https://continuum.aeped.es/courses/info/1322[Seccion: Imagen de la semana]. Niño de 13 años que acude a Urgencias por tumoración en la rodilla izquierda de 2 años de evolución. Desde hace 3 días refiere dolor, rubor y aumento de la temperatura local. Tue, 19 Sep 2023 00:00:00 +0200Evaluación y tratamiento de la hernia inguinal en niñoshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1321https://continuum.aeped.es/courses/info/1321[Seccion: Novedades bibliográficas]. Khan FA, Jancelewicz T, Kieran K, Islam S; Committee on Fetus and Newborn; Section on Surgery; Section on Urology. Assessment and Management of Inguinal Hernias in Children. Pediatrics. 2023;152(1):e2023062510.Thu, 14 Sep 2023 00:00:00 +0200Secreción preauricular bilateralhttps://continuum.aeped.es/courses/info/1320https://continuum.aeped.es/courses/info/1320[Seccion: Imagen de la semana]. Escolar de 9 años que acude al hospital derivado desde Atención Primaria para valoración por episodios de importante secreción diaria a nivel de región superior de ambos tragos con leve dolor local y con episodios previos de infección asociados.Tue, 12 Sep 2023 00:00:00 +0200Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en Pediatría de Atención Primariahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1319https://continuum.aeped.es/courses/info/1319[Seccion: Artículos destacados]. Albañil Ballesteros MR, Rodríguez Arranz C, Jiménez Alés R, Ares Álvarez Josefa, Muñoz Hiraldo E, Lupiani Castellanos P, et al. Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en Pediatría de Atención Primaria. An Pediatr (Barc). 2023;98(2):136.e1-136.e11.Thu, 07 Sep 2023 00:00:00 +0200Lactante con exantema, ¿es grave, doctor?https://continuum.aeped.es/courses/info/1318https://continuum.aeped.es/courses/info/1318[Seccion: Imagen de la semana]. Varón de 21 meses, sin antecedentes personales de interés, que acude a nuestro Servicio de Urgencias Pediátricas por lesiones de tipo habonosas, pruriginosas, evanescentes y de morfología anular con centro azulado. No presenta lesiones vesiculoampollosas ni purpúricas. No muestra afectación palmoplantar ni de mucosas. Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0200Estridor en lactante con fallo de medrohttps://continuum.aeped.es/courses/info/1312https://continuum.aeped.es/courses/info/1312[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Lactante de 2 meses de vida que consulta por rechazo de las tomas con inclinación de tronco hacia atrás y disminución de la ingesta desde hace 2 semanas. Wed, 05 Jul 2023 00:00:00 +0200Asimetría en la exploración ocular del recién nacido, ¿en qué debemos pensar?https://continuum.aeped.es/courses/info/1313https://continuum.aeped.es/courses/info/1313[Seccion: Imagen de la semana]. Recién nacida pretérmino de 35 + 4 semanas y peso al nacimiento de 2430 gramos. En la Maternidad, destaca asimetría en la exploración ocular, presentando alteración en ojo derecho. Resto de la exploración física normal. Tue, 04 Jul 2023 00:00:00 +0200Doctora, mi hijo tiene una “clapa” sin pelo en la cabezahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1311https://continuum.aeped.es/courses/info/1311[Seccion: Imagen de la semana]. Niño de 4 años traído por presentar una zona alopécica en la región frontoparietotemporal izquierda del cuero cabelludo. La madre refiere haberla observado sin cambios desde los primeros años de vida, sin saber precisar su presencia al nacimiento. No presenta prurito ni dolor en la zona afecta y niegan cualquier otra sintomatología asociada. Tue, 27 Jun 2023 00:00:00 +0200Infección aguda por virus de Epstein-Barr: desafío diagnóstico en niños pequeños, factores de riesgo de hospitalización y detección conjunta de citomegalovirus https://continuum.aeped.es/courses/info/1309https://continuum.aeped.es/courses/info/1309[Seccion: Novedades bibliográficas]. Gutiérrez Vélez A, Castro Rodríguez C, Jové Blanco A, Aguilera Alonso D, Rincón López EM, Hernanz Lobo A, et al. Acute Epstein-Barr virus infection: Diagnostic challenge in young children, risk factors for hospitalisation and cytomegalovirus co-detection. Acta Paediatr. 2023;00:1-9.Thu, 22 Jun 2023 00:00:00 +0200Ecografía clínica como ayuda de control de la vía aérea alta https://continuum.aeped.es/courses/info/1308https://continuum.aeped.es/courses/info/1308[Seccion: Casos clínicos interactivos]. La ecografía a pie de cama se ha convertido en una herramienta clínica fundamental para, entre otros, el control de la vía aérea alta. Entre sus diferentes utilidades están: predicción de la vía aérea difícil, cálculo del tamaño del tubo endotraqueal, guiar una traqueotomía y/o coniotomía y evaluación de la movilidad de las cuerdas vocales. Wed, 21 Jun 2023 00:00:00 +0200Patología del cuello en la infancia. ¿Las imágenes me ayudan?https://continuum.aeped.es/courses/info/1310https://continuum.aeped.es/courses/info/1310[Seccion: Imagen de la semana]. Niño de 9 años con tumoración submandibular derecha de 6 días de evolución. No refiere fiebre, disfagia, síntomas respiratorios ni pérdida de peso. Tue, 20 Jun 2023 00:00:00 +0200Programa de identificación del riesgo psicosocial en la infancia y la adolescencia https://continuum.aeped.es/courses/info/1306https://continuum.aeped.es/courses/info/1306[Seccion: Artículos destacados]. Pérez Candás JI. Programa de identificación del riesgo psicosocial en la infancia y la adolescencia (I). Form Act Pediatr Aten Prim. 2022;15(3):111-8. Pérez Candás JI, Grupo de Pediatría Social y Comunitaria AEPap. Programa de identificación del riesgo psicosocial en la infancia y la adolescencia (II). Form Act Pediatr Aten Prim. 2022;15(4):153-60. Thu, 15 Jun 2023 00:00:00 +0200