Courseshttps://continuum.aeped.es/Patología nefrológica en urgencias pediátricas 2025https://continuum.aeped.es/courses/info/1572https://continuum.aeped.es/courses/info/1572[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por: Su objetivo general es proporcionar al alumno conocimientos y habilidades necesarios para mantener y mejorar su competencia en patología nefrológica prevalente y en su atención urgente, teniendo en cuenta la evidencia científica disponible. Precio socios 70,00 € Precio MIR socios AEP 35,00 € Precio no socios ...Thu, 16 Oct 2025 00:00:00 +0200Evaluación y control del dolor en Pediatríahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1571https://continuum.aeped.es/courses/info/1571[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por: Este curso permite al alumnado aprender a identificar y optimizar el manejo del dolor agudo y crónico en las distintas poblaciones infantiles basado en las recomendaciones y análisis de la evidencia científica actualizada. Precio socios 70,00 € Precio MIR socios AEP 35,00 € Precio no socios 220,00 € Thu, 02 Oct 2025 00:00:00 +0200Lactancia materna para pediatras: lo que todos debemos saber 2025https://continuum.aeped.es/courses/info/1536https://continuum.aeped.es/courses/info/1536[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por: Proporcionar al alumno conocimientos básicos sobre lactancia materna y las habilidades necesarias para poder mejorar la atención a niños amamantados y madres lactantes con vistas al mantenimiento de una lactancia materna exitosa, siempre teniendo en cuenta la evidencia disponible. Precio socios 70,00 € Precio MIR soci...Thu, 18 Sep 2025 00:00:00 +0200Edema de pene en preescolar https://continuum.aeped.es/courses/info/1535https://continuum.aeped.es/courses/info/1535[Seccion: Imagen de la semana]. Paciente de 5 años que consulta por edema y eritema con equimosis de todo el pene con dolor en dicha localización. Dos días antes había comenzado con dolor abdominal y aparición de lesiones en las piernas. Afebril en todo momento. Analítica tanto al inicio como en este momento sin alteraciones en hemograma, bioquímica ni coagulación. Tue, 08 Jul 2025 00:00:00 +0200Tumoración axilar en niña de 4 añoshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1534https://continuum.aeped.es/courses/info/1534[Seccion: Imagen de la semana]. Niña de cuatro años que acude a Urgencias por presentar desde hace 30 horas una tumoración dolorosa en la región axilar izquierda. Asocia pico febril de 38,5 °C sin otra sintomatología. Sin antecedentes de interés. Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0200Enfermedades infecciosas más frecuentes asociadas a inundaciones en niñoshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1531https://continuum.aeped.es/courses/info/1531[Seccion: Artículos destacados]. Carazo Gallego B, Montesinos Sanchis E, Martínez Campos L, López Medina EM, Alegría Coll I , García López Hortelano M, et al. Enfermedades infecciosas más frecuentes asociadas a inundaciones en niños. An Pediatr (Barc). 2025;102:503777.Thu, 26 Jun 2025 00:00:00 +0200Expectoración de molde bronquial en un paciente cardiópatahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1525https://continuum.aeped.es/courses/info/1525[Seccion: Imagen de la semana]. Niño de 5 años con diagnóstico de atresia pulmonar con septo íntegro, al que se le realizó una cirugía de Glenn el primer año de vida y una cirugía de Fontan a los 4 años de vida. Tras 8 meses del procedimiento Fontan acude a Urgencias por un cuadro de tos y cianosis con expectoración de un molde bronquial. Tue, 24 Jun 2025 00:00:00 +0200Inteligencia artificial generativa como herramienta diagnóstica: resultados y limitacioneshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1530https://continuum.aeped.es/courses/info/1530[Seccion: Novedades bibliográficas]. Takita H, Kabata D, Walston SL, Tatekawa H, Saito K, Tsujimoto Y, et al. A systematic review and meta-analysis of diagnostic performance comparison between generative AI and physicians. NPJ Digit Med. 2025;8:175.Thu, 19 Jun 2025 00:00:00 +0200Imágenes en Radiologíahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1533https://continuum.aeped.es/courses/info/1533[Seccion: Libros]. Coordinación: Manuel Praena Crespo, Equipo Continuum AEP Este libro nace como una recopilación de entidades con asiento en el sistema musculoesquelético, enviadas por pediatras que tienen su ámbito de trabajo tanto en Atención Primaria como a nivel hospitalario. Tras más de 12 años de existencia de la plataforma formativa Continuum de la Asociación Española de Pediatría,...Thu, 19 Jun 2025 00:00:00 +0200Dificultad respiratoria aguda en Urgencias, un caso de evolución atípica https://continuum.aeped.es/courses/info/1527https://continuum.aeped.es/courses/info/1527[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Se trata de un paciente de 10 años de edad con antecedentes de asma y alergias alimentarias con un cuadro clínico de dificultad respiratoria muy grave de instauración brusca mientras realizaba ejercicio físico que evoluciona con deterioro del nivel de conciencia. Presenta una rápida mejoría respiratoria durante su ingreso en Cuidados Intensivos. Tras una ...Wed, 18 Jun 2025 00:00:00 +0200Manejo de las masas cervicales en Urgencias https://continuum.aeped.es/courses/info/1524https://continuum.aeped.es/courses/info/1524[Seccion: Imagen de la semana]. Niño de 4 años que consulta en Urgencias por tumoración cervical en línea media anterior del cuello de 3 meses de evolución que ha ido en aumento. Durante la última semana ha presentado dolor y enrojecimiento en la zona. No asocia distrés respiratorio, disfagia ni fiebre. No presenta antecedentes médicos relevantes. Tue, 17 Jun 2025 00:00:00 +0200El impacto de la pobreza infantil: un desafío pediátrico https://continuum.aeped.es/courses/info/1529https://continuum.aeped.es/courses/info/1529[Seccion: Artículos destacados]. Páez González R. El impacto de la pobreza infantil: un desafío pediátrico. Rev Pediatr Aten Primaria. 2025;27:103-9.Thu, 12 Jun 2025 00:00:00 +0200Niña de 2 años con distensión abdominal. ¿En qué debemos pensar? https://continuum.aeped.es/courses/info/1523https://continuum.aeped.es/courses/info/1523[Seccion: Imagen de la semana]. Niña de 2 años con distensión abdominal de meses de evolución. No astenia. Buen apetito. No coluria, acolia, ni otra clínica. Peso: 12,3 kg. Talla: 86 cm. Abdomen distendido con cambio de matidez con la postura. Resto sin interés. Examen analítico con hemograma, perfil hepatorrenal, metabolismo férrico, fólico, B12 y estudio de coagulación normales; marcadores d...Tue, 10 Jun 2025 00:00:00 +0200La vacunación frente a la tosferina en embarazadas disminuye la gravedad y la duración de hospitalizaciones de los lactantes por tosferinahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1528https://continuum.aeped.es/courses/info/1528[Seccion: Novedades bibliográficas]. Parisi A, Nuñez O, López-Perea N, Masa-Calles J. Reduced pertussis disease severity in infants following the introduction of pertussis vaccination of pregnant women in Spain, 2015-2019. Vaccine. 2024;42(11):2810-6.Thu, 05 Jun 2025 00:00:00 +0200Neonato con episodios paroxísticos a estudio: diagnóstico diferencial y tratamiento https://continuum.aeped.es/courses/info/1526https://continuum.aeped.es/courses/info/1526[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Se trata de un neonato de 6 días de vida que consulta por episodios paroxísticos y que, tras una adecuada historia clínica, exploración física y pruebas complementarias se llega al probable diagnóstico de epilepsia neonatal benigna familiar, permitiendo un buen control de las crisis con el tratamiento más adecuado para esta enfermedad. Conocer cómo se ...Wed, 04 Jun 2025 00:00:00 +0200Hallazgo casual en una radiografía de tóraxhttps://continuum.aeped.es/courses/info/1522https://continuum.aeped.es/courses/info/1522[Seccion: Imagen de la semana]. Niño de 9 años que acude a Urgencias por fiebre de hasta 38,9 °C de 72 horas de evolución asociada a tos productiva y mucosidad nasal. En la auscultación pulmonar se aprecian crepitantes en el campo superior derecho. El resto de la exploración física es normal. Se realiza radiografía de tórax posteroanterior, única proyección, que evidencia un aumento de la densi...Tue, 03 Jun 2025 00:00:00 +0200Recomendaciones del manejo perinatal y seguimiento del prematuro moderado y tardíohttps://continuum.aeped.es/courses/info/1521https://continuum.aeped.es/courses/info/1521[Seccion: Artículos destacados]. Martínez Nadal S, Ginovart Galiana G, Morales Luengo F, Rodríguez Revuelta MJ, García Reymundo M, Ansó Oliván S, et al; Grupo SEN32-36/ACUNA, Sociedad Española de Neonatología.  Recomendaciones del manejo perinatal y seguimiento del prematuro moderado y tardío. An Pediatr (Barc). 2025;102:503714.Thu, 29 May 2025 00:00:00 +0200¿Qué tengo en la garganta?https://continuum.aeped.es/courses/info/1515https://continuum.aeped.es/courses/info/1515[Seccion: Imagen de la semana]. Adolescente de 17 años que consulta por odinofagia que dificulta la ingesta, fiebre alta y tiritonas de 72 horas de evolución. Refiere haber observado una placa negruzca amigdalar y sangrado bucal sin esfuerzo. Antígeno rápido de estreptococo realizado en el Centro de Atención Primaria (CAP) negativo. Tue, 27 May 2025 00:00:00 +0200Cribado neonatal de cardiopatías congénitas críticas: un nuevo algoritmo y otras recomendaciones actualizadashttps://continuum.aeped.es/courses/info/1520https://continuum.aeped.es/courses/info/1520[Seccion: Novedades bibliográficas]. Oster ME, Pinto NM, Pramanik AK, Markowsky A, Schwartz BN, Kemper AR, et al. Newborn Screening for Critical Congenital Heart Disease: A New Algorithm and Other Updated Recommendations: Clinical Report. Pediatrics. 2025;155(1):e2024069667.Thu, 22 May 2025 00:00:00 +0200Una enfermedad poco frecuentehttps://continuum.aeped.es/courses/info/1517https://continuum.aeped.es/courses/info/1517[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Paciente de 5 años y 6 meses que consulta en el Servicio de Urgencias por dolor abdominal intermitente, no irradiado, focalizado en fosa ilíaca izquierda de 24 horas de evolución que mejora tras analgesia habitual y maniobras defecatorias. Había consultado en el Servicio de Urgencias hasta en 3 ocasiones por un motivo similar sin presentar signos de irrit...Wed, 21 May 2025 00:00:00 +0200