Courseshttps://continuum.aeped.es/Medicina medioambiental: qué hacer para mejorar mi salud y la de todos https://continuum.aeped.es/courses/info/1500https://continuum.aeped.es/courses/info/1500[Seccion: Cursos de formación].
Organizado y coordinado por:
Este curso proporciona al alumnado una sólida formación para la asistencia comunitaria e individualizada sobre los factores medioambientales que afectan a la salud de los niños. Exponiéndolo a los problemas de la salud medioambiental de la infancia y adolescencia en la práctica clínica.
Precio socios
70,00...Thu, 08 May 2025 00:00:00 +0200Bioética en Pediatría 2025https://continuum.aeped.es/courses/info/1501https://continuum.aeped.es/courses/info/1501[Seccion: Cursos de formación].
Organizado y coordinado por:
El curso proporciona al alumno conocimientos básicos en Bioética Clínica en Pediatría con el objeto de que sea capaz de incorporar estos valores a su práctica asistencial y alcanzar así la excelencia.
Precio socios
70,00 €
Precio MIR socios AEP
35,00 €
Precio no socios
220.00 €
Solicitada la acreditaci...Thu, 24 Apr 2025 00:00:00 +0200Curso de formación en TDAH. ¿Qué hay que saber? 2025https://continuum.aeped.es/courses/info/1499https://continuum.aeped.es/courses/info/1499[Seccion: Cursos de formación].
Organizado y coordinado por
A través del presente curso se va a proporcionar a los profesionales que atienden a estos pacientes las competencias y los conocimientos específicos sobre este trastorno. Este curso se caracteriza por estar dirigido a la práctica clínica y por permitir actualizar la conceptualización tanto de la definición, etiología, detecció...Thu, 10 Apr 2025 00:00:00 +0200Consenso de expertos para el manejo de pacientes con acondroplasia en tratamiento con vosoritidahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1509https://continuum.aeped.es/courses/info/1509[Seccion: Artículos destacados]. Barreda Bonis AC, de Bergua Domingo JM, Galán Gómez E, Guillén Navarro E, Leiva Gea I, Riaño Galán I. Consenso de expertos para el manejo de pacientes con acondroplasia en tratamiento con vosoritida. An Pediatr (Barc). 2024;101(6):401-10.Thu, 03 Apr 2025 00:00:00 +0200Bromhidrosis plantar, ¿qué hay detrás?https://continuum.aeped.es/courses/info/1502https://continuum.aeped.es/courses/info/1502[Seccion: Imagen de la semana]. Adolescente varón de 14 años que acude a consulta por lesiones en las plantas de los pies desde hace unos días. Refieren hiperhidrosis y mal olor de los pies. No tiene antecedentes médico-quirúrgicos ni familiares de interés. A la exploración física se objetiva en ambas plantas y dedos lesiones geográficas conformadas por la agrupación de hoyuelos crateriformes.Tue, 01 Apr 2025 00:00:00 +0200Medicamentos preventivos para la migraña pediátrica: un metanálisis de redeshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1493https://continuum.aeped.es/courses/info/1493[Seccion: Novedades bibliográficas]. Kohandel Gargari O, Aghajanian S, Togha M, Mohammadifard F, Abyaneh R, Mobader Sani S, et al. Preventive Medications in Pediatric Migraine: A Network Meta-Analysis. JAMA Netw Open. 2024;7(10):e2438666.Thu, 27 Mar 2025 00:00:00 +0100Contusiones pulmonares y otras lesiones asociadas al traumatismo torácicohttps://continuum.aeped.es/courses/info/1489https://continuum.aeped.es/courses/info/1489[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Adolescente que consulta por dolor torácico, disnea y hemoptisis con antecedente de traumatismo torácico diez días antes. Diagnostico radiológico (TAC torácico) de contusiones pulmonares y lesiones asociadas a estas. Ingreso en UCIP para vigilancia clínica y soporte con oxigenoterapia en cánulas nasales. Manejo conservador y resolución de la hemoptisis en...Wed, 26 Mar 2025 00:00:00 +0100¡Cuidado con los frutos secos!https://continuum.aeped.es/courses/info/1487https://continuum.aeped.es/courses/info/1487[Seccion: Imagen de la semana]. Lactante de 17 meses sano que consulta por episodio de tos inmediata tras tropezarse mientras comía cacahuetes. No refiere otra sintomatología acompañante. Presenta TEP estable y en la exploración física destaca irritabilidad y sibilantes espiratorios bilaterales en la auscultación. Tue, 25 Mar 2025 00:00:00 +0100Patología ginecológica en la edad prepuberalhttps://continuum.aeped.es/courses/info/1491https://continuum.aeped.es/courses/info/1491[Seccion: Artículos destacados]. Fernández-Cuesta Valcarce MA, Álvaro Gómez A, Fernández-Cuesta Morín C, Fernández Ruano J. Patología ginecológica en la edad prepuberal. Form Act Pediatr Aten Prim. 2024;17(4):217-25.Thu, 20 Mar 2025 00:00:00 +0100Masa abdominal gigante en el adolescentehttps://continuum.aeped.es/courses/info/1486https://continuum.aeped.es/courses/info/1486[Seccion: Imagen de la semana]. Niña de 12 años, con antecedentes familiares de abuela y tía maternas con cáncer de ovario, que acude a Urgencias por aumento del perímetro abdominal de 3 meses de evolución. En la exploración destaca palpación de masa dura pélvica-abdominal hasta ambos flancos, sin signos de irritación peritoneal. No refiere dolor abdominal ni otros síntomas gastrointestinales. ...Tue, 18 Mar 2025 00:00:00 +0100Dupilumab para pacientes con esofagitis eosinofílica de edad entre 1 y 11 añoshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1492https://continuum.aeped.es/courses/info/1492[Seccion: Novedades bibliográficas]. Chehade M, Dellon ES, Spergel JM, Collins MH, Rothenberg ME, Pesek RD, et al. Dupilumab for Eosinophilic Esophagitis in Patients 1 to 11 Years of Age. N Engl J Med. 2024;390(24):2239-51. Thu, 13 Mar 2025 00:00:00 +0100Neonata con episodios de cianosis, estridor y apnea, ¿qué nos sugiere?https://continuum.aeped.es/courses/info/1488https://continuum.aeped.es/courses/info/1488[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Neonata de 11 días de vida que ingresa procedente de Urgencias por episodios desde el nacimiento de pausas de apnea, cianosis y estridor inspiratorio. Wed, 12 Mar 2025 00:00:00 +0100¿Qué le pasa a este codo?https://continuum.aeped.es/courses/info/1485https://continuum.aeped.es/courses/info/1485[Seccion: Imagen de la semana]. Niña de 3 años que acude al Servicio de Urgencias Pediátricas por dolor en el antebrazo derecho tras una caída. La madre refiere que no ha habido mecanismo de tracción. Tras la administración de analgesia, la paciente continúa con impotencia funcional y supinación mantenida. Tue, 11 Mar 2025 00:00:00 +0100Farmacología en Salud Mental para pediatras de Atención Primariahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1490https://continuum.aeped.es/courses/info/1490[Seccion: Artículos destacados]. Yamamoto Caballero SG, Pelaz Antolín A. Farmacología en Salud Mental para pediatras de Atención Primaria. Form Act Pediatr Aten Prim. 2024;17(4):250-8.Thu, 06 Mar 2025 00:00:00 +0100Enfermedades exantemáticas víricas 2025https://continuum.aeped.es/courses/info/1498https://continuum.aeped.es/courses/info/1498[Seccion: Cursos de formación].
Organizado y coordinado por:
Este curso proporciona al alumno conocimientos y habilidades necesarios para mantener y mejorar su competencia en el diagnóstico y manejo de las principales enfermedades exantemáticas víricas, reconociendo aquellas situaciones que, bien por las características de la propia infección, bien por las características del huésped, ...Thu, 06 Mar 2025 00:00:00 +0100Mi hija tiene un bulto en el ombligo. ¿Es preocupante?https://continuum.aeped.es/courses/info/1484https://continuum.aeped.es/courses/info/1484[Seccion: Imagen de la semana]. Acude a Urgencias una adolescente de 13 años por aparición de un tumor doloroso en el ombligo desde hace varios días. Asocia dolor abdominal periumbilical, intermitente; afebril, sin sintomatología urinaria ni digestiva asociada. No manipulación, traumatismos umbilicales recientes ni episodio previo.Tue, 04 Mar 2025 00:00:00 +0100El calostro aplicado en la orofaringe de los niños prematuros puede disminuir las infecciones y la mortalidad https://continuum.aeped.es/courses/info/1483https://continuum.aeped.es/courses/info/1483[Seccion: Novedades bibliográficas]. Meena J. Effect of oropharyngeal colostrum therapy on neonatal sepsis in preterm neonates: a systematic review and meta-analysis. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2024;78:471-87.Thu, 27 Feb 2025 00:00:00 +0100Ecografía a pie de camahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1496https://continuum.aeped.es/courses/info/1496[Seccion: Cursos de formación].
Organizado y coordinado por:
El objetivo principal de este curso es dar a conocer las bases y uso de la ecografía con enfoque PoCUS (ecografía en el punto de atención) en manos del pediatra clínico.
Precio socios
70,00 €
Precio MIR socios AEP
35,00 €
Precio no socios
220,00 €
Solicitada la a...Thu, 27 Feb 2025 00:00:00 +0100Fiebre sin foco: una espiral diagnósticahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1479https://continuum.aeped.es/courses/info/1479[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Acude a Urgencias una niña de 4 años de edad por fiebre de 4 días de evolución de hasta 39 °C, en picos cada 4 horas, con buena respuesta a antitérmicos.Wed, 26 Feb 2025 00:00:00 +0100¿Qué tiene en la boca mi niño doctor?https://continuum.aeped.es/courses/info/1477https://continuum.aeped.es/courses/info/1477[Seccion: Imagen de la semana]. Recién nacido a término de 39 + 1 semanas y peso al nacimiento de 3660 gramos. Antecedentes: embarazo controlado sin incidencias. Controles de serología y ecografías normales. Nace mediante parto eutócico. Ya en la planta de maternidad, la madre refiere que tiene dolor durante la succión y que le ha visto “algo en la boca” que no sabe precisar. Tue, 25 Feb 2025 00:00:00 +0100