Courseshttps://continuum.aeped.es/Patología nefrológica en urgencias pediátricas 2023https://continuum.aeped.es/courses/info/1278https://continuum.aeped.es/courses/info/1278[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por: Su objetivo general es proporcionar al alumno conocimientos y habilidades necesarios para mantener y mejorar su competencia en patología nefrológica prevalente y en su atención urgente, teniendo en cuenta la evidencia científica disponible. Precio socios 70,00 € Precio MIR socios AEP 35,00 € Precio no socios ...Thu, 13 Apr 2023 00:00:00 +0200La antibioterapia de corta duración en neumonías comunitarias no graves parece equivalente a la de larga duraciónhttps://continuum.aeped.es/courses/info/1270https://continuum.aeped.es/courses/info/1270[Seccion: Novedades bibliográficas]. Li Q, Zhou Q, Florez ID, Mathew JL, Shang L, Zhang G, et al. Short-Course vs Long-Course Antibiotic Therapy for Children With Nonsevere Community-Acquired Pneumonia: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Pediatr. 2022;176:1199-207.Thu, 23 Mar 2023 00:00:00 +0100Radiología Pediá­trica. Fundamentos teóricos del diagnóstico por imagen en Pediatría. 2023https://continuum.aeped.es/courses/info/1277https://continuum.aeped.es/courses/info/1277[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por la Sociedad Española de Radiología Pediátrica Este curso está orientado a pediatras, tanto de atención primaria como de atención especializada, y tiene como objetivo proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades necesarios para indicar las técnicas de diagnóstico por imagen utilizadas frecuentemente en la práctica pediátr...Thu, 23 Mar 2023 00:00:00 +0100La importancia de reconocer los hallazgos en la ultrasonografía cerebralhttps://continuum.aeped.es/courses/info/1275https://continuum.aeped.es/courses/info/1275[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Neonata pretérmino extrema (26,6 SG) con bajo peso por edad gestacional (700 g, -1.2 z-score). Parto prematuro mediante cesárea urgente por alteración en el registro, en contexto de corioamnionitis materna por Burkholderia cenocepacea. Antecedente de CIR I y oligoamnios a las 20 SG. Anemia fetal y preeclampsia leve preparto. Realizada la maduración pulmo...Wed, 22 Mar 2023 00:00:00 +0100Erupción generalizada en neonatohttps://continuum.aeped.es/courses/info/1258https://continuum.aeped.es/courses/info/1258[Seccion: Imagen de la semana]. Lactante de 2 meses que consulta por exantema eritematoso generalizado, con afectación facial y palmo-plantar, de 1 mes de evolución. Asocia leve inquietud nocturna, aunque no irritabilidad llamativa. Alimentado con fórmula de inicio, bien tolerada, y adecuada ganancia ponderal.Tue, 21 Mar 2023 00:00:00 +0100Publicidad de alimentos no saludables. Posicionamiento del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatríahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1264https://continuum.aeped.es/courses/info/1264[Seccion: Artículos destacados]. Rodríguez Delgado J, Campoy C, Galera Martínez R, Gallego Mayo E, Gil Campos M, González Jiménez D, et al. Publicidad de alimentos no saludables. Posicionamiento del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. An Pediatr (Barc). 2022;206:e1-e9.Thu, 16 Mar 2023 00:00:00 +0100Dolor abdominal y calcificaciones en hipocondrio izquierdo. ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?https://continuum.aeped.es/courses/info/1257https://continuum.aeped.es/courses/info/1257[Seccion: Imagen de la semana]. Niño de 8 años que acude al servicio de Urgencias por dolor abdominal tipo cólico de 3 semanas de evolución localizado en epigastrio y hemiabdomen izquierdo. Hábito intestinal normal. Afebril. Dolor en cadera derecha que relaciona con traumatismo previo. En la exploración física se palpa masa dura e inmóvil en hipocondrio izquierdo. Tue, 14 Mar 2023 00:00:00 +0100Probióticos para la prevención de infecciones agudas de las vías respiratorias superioreshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1269https://continuum.aeped.es/courses/info/1269[Seccion: Novedades bibliográficas]. Zhao Y, Dong BR, Hao Q. Probiotics for preventing acute upper respiratory tract infections. Cochrane Database Syst Rev. 2022;8:CD006895.Thu, 09 Mar 2023 00:00:00 +0100Infectología Pediátrica. Actualización en enfermedades infecciosas prevalentes. 2023https://continuum.aeped.es/courses/info/1276https://continuum.aeped.es/courses/info/1276[Seccion: Cursos de formación]. Organizado y coordinado por la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) Este curso proporciona al alumno los conocimientos y habilidades necesarios para mantener y mejorar su competencia en infectología pediátrica, en base a la epidemiología de las enfermedades infecciosas en la población pediátrica en nuestro país. Solicitada la acreditación a l...Thu, 09 Mar 2023 00:00:00 +0100Convulsión neonatal como debut de encefalitis viralhttps://continuum.aeped.es/courses/info/1274https://continuum.aeped.es/courses/info/1274[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Recién nacida a término que ingresó en neonatología tras episodio de apnea que precisó ventilación. Se extraen pruebas complementarias, con analítica sanguínea normal y hallazgos en la punción lumbar de leucocitosis e hiperproteinorraquia. Se realizó panel de meningitis en LCR, siendo positivo para virus herpes humano tipo 6 (VHH6). Como antecedente, des...Wed, 08 Mar 2023 00:00:00 +0100Doctor, a mi hija le ha salido un bulto en la cabezahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1256https://continuum.aeped.es/courses/info/1256[Seccion: Imagen de la semana]. Lactante mujer de 5 meses, sin antecedentes de interés, acude a consulta porque sus padres le han visto un bulto de color amarillento en la cabeza. Niegan lesiones similares a otros niveles. No recuerdan si lo tenía al nacimiento. No muestra que le pique ni le moleste. En la exploración objetivamos lesión nodular de color amarillento y consistencia dura en región...Tue, 07 Mar 2023 00:00:00 +0100Casos clínicos - PATOLOGÍA NEUROLÓGICAhttps://continuum.aeped.es/courses/info/1279https://continuum.aeped.es/courses/info/1279[Seccion: Libros]. Coordinación: Alberto García-Salido, José María Garrido Pedraz y Equipo Continuum AEP"En este nuevo libro de casos clínicos de Continuum, se presenta un diverso y amplio espectro de patología neuropediátrica (ninguna entidad patológica repetida), desde el periodo neonatal a la adolescencia. El libro persigue contribuir a mejorar la formación en el abordaje de enfermed...Tue, 07 Mar 2023 00:00:00 +0100Histiocitosis de células de Langerhans. Avances en la patogenia y práctica clínicahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1263https://continuum.aeped.es/courses/info/1263[Seccion: Artículos destacados]. Astigarraga I, García-Obregón S, Pérez-Martínez A, Gutiérrez Carrasco I, Santa María V, Rodríguez-Vigil Iturrate C, et al; Grupo de Histiocitosis de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP). Langerhans cell histiocytosis. Advances in pathogenesis and clinical practice. An Pediatr (Engl Ed). 2022;97:130.e1-130.e7.Thu, 02 Mar 2023 00:00:00 +0100¿Qué son estas lesiones cutáneas?https://continuum.aeped.es/courses/info/1255https://continuum.aeped.es/courses/info/1255[Seccion: Imagen de la semana]. Lactante de 13 meses de edad que acude al Centro de Salud por aparición de las lesiones que se aprecian en la imagen, en la región de la espalda, de una semana de evolución. Habían comenzado como lesiones vesiculosas que confluyeron a placas liquenificadas y eccematosas. No presentaba lesiones en otras localizaciones. Tue, 28 Feb 2023 00:00:00 +0100Asma grave en la infancia y la adolescencia 2023https://continuum.aeped.es/courses/info/1247https://continuum.aeped.es/courses/info/1247[Seccion: Cursos de formación]. Este cuso proporciona al alumno los conocimientos necesarios para una correcta identificación de los distintos feno-endotipos de asma grave infantil (AGI), de la carga inducida por este problema, así como las habilidades para su manejo y tratamiento en los diferentes niveles asistenciales. Precio socios 70,00 € Precio MIR socios AEP 35,00 € Precio no s...Thu, 23 Feb 2023 00:00:00 +0100Documento de posición de la ESPGHAN sobre el manejo y seguimiento de niños y adolescentes con enfermedad celiacahttps://continuum.aeped.es/courses/info/1268https://continuum.aeped.es/courses/info/1268[Seccion: Novedades bibliográficas]. Mearin ML, Agardh D, Antunes H, Al-toma A, Auricchio R, Castillejo G, et al. ESPGHAN Position Paper on Management and Follow-up of Children and Adolescents With Celiac Disease. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2022;75:369-86.Thu, 23 Feb 2023 00:00:00 +0100Adolescente con debilidad y mialgias en miembros inferioreshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1273https://continuum.aeped.es/courses/info/1273[Seccion: Casos clínicos interactivos]. Varón de 14 años que consulta por debilidad y dolor en miembros inferiores, catalogándose tras resultados de creatina fosfoquinasa (CPK) ligeramente elevados de probable miositis y siendo dado de alta con reposo y tratamiento antiinflamatorio. Acude 48 horas después con parálisis facial periférica derecha, ataxia y arreflexia.Wed, 22 Feb 2023 00:00:00 +0100Tumoración frontal indolora y fiebre en paciente de 12 añoshttps://continuum.aeped.es/courses/info/1254https://continuum.aeped.es/courses/info/1254[Seccion: Imagen de la semana]. Paciente de 12 años que acude a Urgencias Pediátricas por tumoración frontal fluctuante, indolora y de consistencia blanda de 12 días de evolución. Se acompaña de fiebre (temperatura máxima 39,2 °C) y cefalea en las últimas 24 horas. Había recibido tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico, sin mejoría. Niegan traumatismo, picadura o cuadro infeccioso previo. Tue, 21 Feb 2023 00:00:00 +0100En la edad escolar, ¿cuándo y cómo deben ser valorados los trastornos del lenguaje por el logopeda?https://continuum.aeped.es/courses/info/1262https://continuum.aeped.es/courses/info/1262[Seccion: Artículos destacados]. López Pisón P, Tremps Montañés C. En la edad escolar, ¿cuándo y cómo deben ser valorados los trastornos del lenguaje por el logopeda? Form Act Pediatr Aten Prim. 2022;15:65-79.Thu, 16 Feb 2023 00:00:00 +0100Patología ungueal pediátrica: más allá de la onicomicosishttps://continuum.aeped.es/courses/info/1253https://continuum.aeped.es/courses/info/1253[Seccion: Imagen de la semana]. Paciente mujer de 8 años, sin antecedentes de interés que consulta por la aparición de un surco sobre las uñas de ambos pulgares. Las lesiones son asintomáticas y la familia no identifica traumatismos previos, ni antecedentes infecciosos.Tue, 14 Feb 2023 00:00:00 +0100