Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.

Puntos clave

  • En los vértigos la anamnesis general y dirigida es esencial para una correcta aproximación diagnóstica.
  • Se debe diferenciar ataxia y vértigo. Ataxia se refiere a una alteración del equilibrio y la coordinación, puede acompañarse o no de vértigo; siendo el vértigo una ilusión de movimiento giratorio propio o de los objetos que rodean al individuo. El vértigo se acompaña de ataxia.
  • El vértigo periférico se distingue del central por ser el primero de inicio brusco, armónico, de cortejo vegetativo y porque puede acompañarse de síntomas auditivos; mientras que el segundo es de inicio más insidioso, disarmónico y se acompaña de otros síntomas neurológicos.
  • La primera exploración que debemos efectuar ante un vértigo periférico agudo es la otoscopia.
  • El tratamiento de elección del vértigo periférico debe ser etiológico. Además es aconsejable el tratamiento sintomático con sedantes laberínticos y antieméticos si precisa.
Pantalla 16 de 18
< >

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios
Compartir