Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.

Puntos clave

  • Anamnesis y exploración física: ante un TEP inestable las medidas prioritarias son la colocación de una vía venosa periférica, la oxigenoterapia y monitorización de signos vitales. Se debe investigar si existen signos de alarma en toda cefalea. La triada típica de la hipertensión intracraneal comprende: cefalea, vómitos y edema de papila.
  • Pruebas complementarias: la primera prueba a realizar en la urgencia ante sospecha de lesión intracraneal será la TC craneal, por su disponibilidad y rentabilidad para orientar el diagnóstico diferencial.
  • Diagnóstico diferencial: el diagnóstico diferencial de las lesiones craneales que captan contraste en anillo comprende: neoplasia, absceso cerebral, granuloma, infarto cerebral y hematoma en resolución.
  • Tratamiento: las medidas generales ante un edema cerebral vasogénico que produce clínica son: medidas posturales, control de constantes, analgesia/sedación y corticoterapia.
  • Tratamiento: el esquema de triple antibioterapia empírica para los abscesos cerebrales incluye: ceftriaxona, vancomicina y metronidazol.
Pantalla 15 de 17
< >

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios
Compartir