Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.
Más información

Artículos originales:

De la Cruz Martín-Romo C. La sexualidad del adolescente con discapacidad en consulta. Form Act Pediatr Aten Prim. 2021;14;119-24.

Resumen

La sexualidad del adolescente con discapacidad es tan importante como la de cualquier otro chico o chica. Sin embargo, se le presta menos atención. Algo que sucede tanto en el ámbito familiar como en las consultas de Pediatría, lo que contribuye a generar más desigualdad. Mientras el resto de los adolescentes crece en este aspecto, las personas con discapacidad se quedan ancladas en la infancia.

Desde Pediatría se debe trabajar para evitar que esto siga sucediendo. No contribuir a perpetuar los errores que hacen que adolescentes con discapacidad no desarrollen su sexualidad como sus iguales. Quizá resulte algo más complicado, pero eso solo significa que hay que poner más empeño. Se trata de ofrecer información, propiciar su desarrollo personal y social evitando la sobreprotección, ofrecerles espacios y tiempos de intimidad así como consideración y respeto hacia su cuerpo. Contribuir a que aprendan a conocerse, a aceptarse y a expresar su sexualidad con satisfacción.

Leer texto completo en Formación Activa en Pediatría de Atención Primaria.

Pantalla 1 de 6
>

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios