Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.
Más información

Introducción

La ecografía a pie de cama se ha convertido en una herramienta clínica fundamental para, entre otros, el control de la vía aérea alta. Entre sus diferentes utilidades están: predicción de la vía aérea difícil, cálculo del tamaño del tubo endotraqueal, guiar una traqueotomía y/o coniotomía y evaluación de la movilidad de las cuerdas vocales.

Sirve también de ayuda a la intubación endotraqueal, siendo, además, capaz de valorar de forma estática y dinámica la integridad luminal (permeabilidad) de la vía aérea en niños con estridor inspiratorio o con riesgo de desarrollar edema subglótico siguiendo a la extubación. Se presentan 2 casos para ejemplificar estas utilidades.

Pantalla 1 de 18
>

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios