Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.

Diagnóstico

En nuestra paciente, ante la sospecha de síndrome de Guillain-Barré, se decide realizar un estudio electrofisiológico, con el resultado de polineuropatía axonal motora pura.

El diagnóstico de esta patología es clínico; sin embargo, existen formas diversas de presentación, por lo que, para la confirmación, hemos de realizar un estudio electrofisiológico.

La clínica nos permite establecer una escala de gravedad, importante para valorar la necesidad de tratamiento.

La punción lumbar de forma característica presentará disociación albúmino-citológica (término con el que se conoce la falta de correspondencia entre lo elevadas que están las proteínas y la normalidad del número de células en el líquido cefalorraquídeo), pero puede ser normal, tanto al principio como pasadas las dos semanas.

En la resonancia magnética con contraste podemos encontrar realce patológico a nivel de la cola de caballo pasados varios días del inicio de la clínica.

Pantalla 10 de 15
< >

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios
Compartir