Las patologías torácicas urgentes incluyen el neumotórax, neumomediastino, derrame pleural y pericárdico, y aspiración de cuerpo extraño4,5.
Es la consecuencia de la entrada de aire en la cavidad pleural por diferentes causas (espontáneo, traumatismos, patología pulmonar…). Origina un colapso pulmonar de mayor o menor grado, con la repercusión mecánica respiratoria y hemodinámica correspondiente.
Se manifiesta con diferente imagen según si la radiografía se realiza en bipedestación o decúbito. En la radiografía en bipedestación observaremos un área hiperlucente periférica sin marcas vasculares, delimitada por una línea correspondiente a la pleura visceral. Cuando el neumotórax es grande y el pulmón se colapsa en mayor grado, observaremos mayor desplazamiento mediastínico, aplanamiento del diafragma y ensanchamientos de los espacios intercostales.
En la radiografía en decúbito supino, el aire tiende a localizarse anterior y medialmente, dibujando el contorno mediastínico.