Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.

Modificada de Schuett DJ, Bomar JD, Pennock AT. Pelvic apophyseal avulsion fractures: a retrospective review of 228 cases. J Pediatr Orthop. 2015;35:617-23.

Diagnóstico

Tras realizar las radiografías alar y obturatriz, efectivamente se confirma el diagnóstico de fractura por avulsión de la espina iliaca anterosuperior.

Las fracturas por avulsión se producen por una contracción brusca del músculo sobre el núcleo de osificación en la pelvis. La localización de las fracturas por avulsión incluye la inserción del recto femoral en la espina iliaca anteroinferior, la inserción del músculo sartorio en la espina iliaca anterosuperior, la inserción del semitendinoso, semimembranoso o bíceps femoral en la tuberosidad isquiática, la inserción del tensor de la fascia lata en la cresta iliaca, la inserción del recto abdominal en la esquina superior de la sínfisis del pubis y la inserción del músculo grácil en la rama púbica.

Para realizar un diagnóstico adecuado, y ante la sospecha de fractura por avulsión de la espina iliaca, es necesario realizar proyecciones oblicuas como son las proyecciones alar y obturatriz, para poder ver el trazo de fractura y para determinar el grado de desplazamiento óseo.

Pantalla 6 de 12
< >

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios
Compartir