Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.
  1. Ante la aparición de la tríada de Cushing (hipertensión arterial, bradicardia y respiración paradójica), debemos sospechar una hipertensión intracraneal.
  2. El tratamiento de la hipertensión intracraneal tiene varios niveles. Se debe iniciar siempre por secuencia ABC, estabilización del paciente, tratamiento con terapia hiperosmolar (suero salino hipertónico y/o manitol) y descartar una lesión cerebral mediante estudio radiológico (tomografía).
  3. La aparición de hiperleucocitosis (>100 000/µl) nos orienta a descartar enfermedades hematológicas. Existen leucemias como la del caso descrito que asocian alteraciones graves de la coagulación, las cuales son responsables de eventos adversos como los de este paciente.
  4. Ante una hiperleucocitosis, se debe realizar una extensión de sangre periférica en busca de blastos para descartar leucemia.
  5. En un paciente neurológico con poliuria, se debe realizar analítica de sangre y orina: si presenta hipernatremia con densidad urinaria baja, descartar diabetes insípida. Por el contrario, si observamos hiponatremia con densidades urinarias medias o altas, debemos descartar síndrome pierde sal cerebral y secreción inadecuada de hormona antidiurética.
Pantalla 10 de 12
< >

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios
Compartir