Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.

Neutropenia (3)

Etiología
1. Neutropenia por defectos intrínsecos medulares
1.1. Congénitas 1.1.1. Síndrome de Kostmann y neutropenia congénita severa.
1.1.2. Neutropenia cíclica
1.1.3. Disgenesia reticular
1.1.4. Síndrome de hipoplasia cartílago-pelo
1.1.5. Neutropenia asociada a otras alteraciones de la inmunidad: agammaglobulinemia ligada al X, síndrome de hiper-IgM, síndrome de Griscelli, síndrome de Dubowitz
1.1.6. Síndrome de Schwachmann-Diamond y síndrome de Pearson
1.1.7. Síndrome de Chediak-Higashi
1.1.8. Neutropenia asociada a enfermedades metabólicas: glucogenosis tipo 1b, hiperglucinemia idiopática, acidemia isovalérica, acidemia metilmalónica, acidemia propiónica, tirosinemia, síndrome de Barth
1.1.9. Mielocatexis y síndrome WHIM
1.1.10. Insuficiencia medular: aplasia medular (anemia de Fanconi, disqueratosis congénita), infiltración medular (cistinosis, enfermedad de Gaucher, enfermedad de Niemann-Pick)
1.1.11. Neutropenia familiar benigna
1.1.12. Neutropenia crónica idiopática
1.2. Adquiridas 1.2.1. Déficit nutricionales:
1.2.1.1. malnutrición
1.2.1.2. déficit de cobre
1.2.1.3. déficit de vitamina B12
1.2.1.4. déficit de ácido fólico
1.2.1.5. nutrición parenteral
1.2.2. Aplasia medular
1.2.2.1. Idiopática
1.2.2.2. Secundaria: síndrome hemofagocítico, mielodisplasia, mielofibrosis, fármacos o sustancias químicas, radiación, infecciones, reacciones inmunológicas
1.2.3. Infiltración medular neoplásica
1.2.3.1. Primaria: leucemia
1.2.3.2. Secundaria: neuroblastoma, linfoma, rabdomiosarcoma
Pantalla 11 de 26
< >

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios
Compartir