La rotación por Cuidados Intensivos Pediátricos para un residente de Pediatría es crucial y debe ser orientada a su formación en la atención urgente y emergente de patologías graves que pueden presentarse en cualquier medio, tanto prehospitalario (Atención primaria o en la calle) como hospitalario (hospital comarcal, privado o de referencia).
El residente debe adquirir los conocimientos necesarios para conocer el manejo inicial de una reanimación cardiopulmonar, de un paciente politraumatizado, de una sepsis o de un estatus convulsivo, entre otras patologías.
Realice esta actividad para poder valorarla.
Jefe de Sección de UCIP del Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia. Doctor en Medicina por la Universidad del País Vasco. Jefe de grupo de investigación de UCIP del Instituto Investigación Sanitaria BioCruces Bizkaia.
Presidente de la SECIP (Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos) 2019-2023.
Jefa de sección urgencias-intensivos pediátricos del Hospital Universitario Donostia (acreditación en Cuidados Intensivos Pediátricos por la AEP).
Directora del grupo español RCP pediátrica y neonatal. Miembro del grupo de politraumatismo de la SECIP. Secretaria de la SECIP (Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos) 2017-2021.Jefe Sección de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Profesor asociado Universidad de Alcalá.
Tesorero y Vicepresidente SECIP 2019-2023. Winfocus International Faculty.
Doctor en medicina por la Universidad de Cádiz. Médico adjunto del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz (acreditación en Cuidados Intensivos Pediátricos). Profesor asociado de la Universidad de Cádiz.
Miembro investigador del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA). Vocal de formación de la SECIP (Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos) 2017-2021.