Hacemos uso de cookies. Al utilizar nuestros servicios, consideramos que acepta su uso. Más información.

Exploración neurológica: reflejos primarios y osteotendinosos

Reflejos primarios

  • Reflejo de succión: salvas rápidas de 8 o más succiones al contacto con un dedo.
  • Reflejo de búsqueda: la estimulación táctil de la zona superolateral de los labios superiores origina el giro de la cabeza y la apertura de la boca.
  • Reflejo del Moro: en decúbito supino, se incorpora con ligera tracción sobre los brazos y, al soltar bruscamente las manos y caer sobre la cama, se produce un movimiento de abducción de brazos y extensión de antebrazos seguido de aducción de brazos y flexión de antebrazos.
  • Reflejo de prensión palmar: flexión de los dedos al colocar nuestro índice sobre la palma de la mano.
  • Respuesta a la tracción: en decúbito supino, se obtiene presión palmar con ambas manos y se traccionan los miembros superiores, lo cual provoca una respuesta de cabeza similar a la de tracción hacia la posición de sentado.
  • Reflejo de la marcha automática: en posición vertical, apoyar los pies en la cama, obteniendo una respuesta de enderezamiento y sucesión de pasos.

Reflejos osteotendinosos

Se deben explorar los reflejos rotulianos, bicipitales (deben ser relativamente fáciles de obtener) y el reflejo cutáneo plantar (aunque este último es poco valorable en el recién nacido, ya que la respuesta normal en extensión no tiene el mismo significado que en edades posteriores).

Pantalla 18 de 27
< >

No hay comentarios
Esta actividad no admite más comentarios
Compartir