Este primer trimestre de actividades de actualización en Pediatría comprende 18 actividades (Casos clínicos, Novedades bibliográficas y Artículos destacados) publicados durante el primer trimestre de 2019. El examen estará disponible a partir del 4 de abril de 2019. Asegúrese de consultar todas las actividades publicadas en este trimestre pues las preguntas de este examen estarán relacionadas con todas ellas.
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias
Hipersensibilidad inmediata recurrente en niña de 9 años
Fiebre y artritis en un niño de 11 años de causa incierta
Dificultad respiratoria en época epidémica… ¿pensamos en todos los diagnósticos?
Paciente de 11 años con dolor abdominal intermitente y astenia de 6 meses de evolución
Lactante con hipertransaminasemia
Disfagia de causa poco frecuente
Recomendaciones para “no hacer” en Pediatría
Fórmulas extensivamente hidrolizadas. Importancia del grado de hidrólisis
Implementación multimodal de una guía de práctica clínica en bronquiolitis: acabando con el uso excesivo de recursos diagnósticos
Detección precoz de los trastornos del desarrollo
Guía de actuación en las anomalías de la diferenciación sexual (ADS) y desarrollo sexual diferente (DSD)
El plagio y las revistas depredadoras como amenaza de la integridad científica
Avances recientes en el manejo de la caries dental infantil
Manejo y tratamiento de niños con síndrome hemolítico urémico
Guía clínica práctica para el tratamiento de los hemangiomas en la infancia
Frenectomía lingual: ¿cuándo, cómo y por qué?
Guía para el diagnóstico y manejo del traumatismo craneoencefálico leve en niños
¿Son realmente útiles los probióticos en el manejo de la gastroenteritis aguda en niños?
Realice esta actividad para poder valorarla.